Merca Experiencias de Calidade

IGP Pemento do Couto

Los orígenes del Pemento do Couto se remontan a mediados del siglo XVIII, momento en el que la actividad en el monasterio de San Martín do Couto, en Narón, era un ejemplo para seguir para todos los habitantes de la zona. En aquellos momentos, según se cuenta, la semilla de estos pimientos fue conseguida por el prior ilustrado Felipe Colmenero. Dice la tradición que este prior recibía con frecuencia a su gran amigo el Padre Sarmiento. En sus veladas, donde no faltaba de comer y de beber, el Padre Sarmiento se quejaba de forma ardua de lo mucho que picaban los pimientos con los que era agasajado. El Padre Colmenero, herido en su orgullo, ocuparía desde entonces sus momentos libres en la selección de plantas de pimiento que tuvieran frutos que no picaran, prolongando sus trabajos de selección hasta conseguir una línea de pimientos con esta característica.


Materias primas

Los pimientos amparados por la indicación geográfica protegida Pemento do Couto son los frutos de la especie Capsicum annuum L. del ecotipo local de ese mismo nombre.

Características del producto

El fruto es cosechado en verde, en estado inmaduro precoz (tamaño comercial). Sus características son las siguientes:

  • Forma: alargada
  • Peso aproximado: 4-6 g por unidad
  • Longitud aproximada: 4-8 cm
  • Anchura aproximada: 2 cm
  • Pedúnculo: entre 2-3 cm, siempre de menor longitud que el fruto. Es rígido y normalmente recto o con escasa curvatura
  • Piel: color verde oscuro con poco brillo
  • Cata: carne de textura fina y rezumante, de sabor dulce, ligeramente herbáceo y sin picor debido a la ausencia de capsicina, con aroma de intensidad moderada y con escasa presencia de semillas

¿Quieres recibir las novedades de experiencias de calidad?