Merca Experiencias de Calidade

IGP Pemento de Mougán

El Pemento de Mougán es un ecotipo local cultivado desde tiempos muy remotos por los agricultores de Guntín. A consecuencia de su limitada producción y de su escasa difusión a lo largo de los años, su cultivo no se extendió fuera de dicho ámbito geográfico, aunque hay testimonios de emigrantes que llevaron la planta a otras zonas de España para producir allí los pimientos, pero con resultados desalentadores en todos los casos, lo que denota la importancia del ecosistema de producción en las cualidades del producto.

Las prácticas tradicionales de los agricultores locales manteniendo y seleccionando las mejores plantas, al tiempo que adaptando las técnicas de producción a las condiciones del territorio, dieron como resultado un producto diferenciado y de gran popularidad. La selección practicada por los agricultores locales, así como su cuidado por evitar hibridaciones indeseadas fueron factores decisivos a la hora de obtener un pimiento homogéneo de características bien delimitadas.


Materias primas

Los pimientos amparados por la Indicación geográfica protegida Pemento de Mougán son los frutos de la especie Capsicum annuum, L., del ecotipo local conocido por ese mismo nombre.

Características del producto

Las características del fruto destinado a la comercialización son las siguientes:

  • Forma: cuadrada, con ápice con tres o cuatro cantos
  • Peso: 6 - 15 g por unidad
  • Longitud del fruto: 3 - 6,5 cm
  • Diámetro: 2,5 - 4 cm
  • Pedúnculo: 2 - 5 cm, siempre de menor longitud que el fruto, es rígido y con curvatura
  • Piel: color verde oscuro brillante
  • Cata: carne de textura fina y sustanciosa, de sabor dulce, ligeramente herbáceo y a veces picante, con aroma de intensidad moderada

¿Quieres recibir las novedades de experiencias de calidad?