Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://experienciasdecalidade.gal/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

IGP Pan de Cea

El Pan de Cea se elabora según las técnicas ancestrales de la zona, mediante un laborioso proceso artesanal y se cuece en hornos de piedra granítica que son previamente calentados con leña. La obtención del producto se transmite de generación en generación, adaptándose a la legislación actual sin perder su propia y característica identidad y su sabor único.


Materias primas

El Pan de Cea se elabora con harina de trigo, agua potable y sal comestible, a lo que se añade para su fermentación masa madre que proviene de una elaboración anterior.

Características del producto

La forma de las piezas de pan es alargada y redondeada en sus extremos, con una hendidura transversal en el centro de su parte superior, denominada "fenda", diferenciando la pieza en dos partes iguales abombadas y ensambladas entre sí.

La corteza es gruesa, de espesor variable, incluso en una misma pieza, consistencia dura y rígida y con tendencia a hacer láminas. Su color va desde dorado a castaño oscuro. Sabor tostado.

La miga tiene una textura esponjosa, fibrosa y firme. Alveolado no muy abundante, distribuido de forma irregular y de tamaño muy variable. Color apergaminado, recordando al grano de trigo entero. Sabor intenso a trigo.

Se presenta bajo dos formatos que se diferencian por el peso y las dimensiones: la pieza o "poia", con un peso entre 1 y 1,2 kg, y la media pieza o "molete", con un peso entre 0,5 y 0,6 kg.

¿Quieres recibir las novedades de experiencias de calidad?