IGP Miel de Galicia
La Miel de Galicia es un producto natural y fresco que se produce de manera artesanal desde hace cientos de años. Está íntimamente ligada al territorio donde se produce y solamente las abejas conocen el secreto de su elaboración. Este tesoro gallego contiene la esencia de nuestro paisaje conformado primordialmente por la flora silvestre, que le proporciona sus características sensoriales particulares.
Materias primas
La Miel de Galicia procede de colmenas móviles y se obtiene por decantación o centrifugación. Durante el tiempo de recogida de la miel por las abejas, las colmenas no pueden ser sometidas a ningún tratamiento químico ni se les puede suministrar ningún alimento.
Según su origen botánica la Miel de Galicia puede ser multifloral o monofloral de alguno de los siguientes tipos: de eucalipto, de castaño, de zarza o de brezo. También se ampara bajo la IGP Miel de Galicia, la miel de mielada o de bosque.
Características del producto
La miel es un producto íntimamente ligado al territorio en el que se obtiene por lo que, según su origen botánico, la miel de Galicia puede clasificarse en:
Miel multifloral: Su color podrá variar desde el ámbar claro al ámbar oscuro u oscuro. Presenta olor floral o vegetal. Su sabor dulce puede presentar matices en función de la flora predominante. También puede presentar astringencia.
Miel monofloral de castaño: El porcentaje mínimo de polen de castaño (Castanea sp.) será del 70%. De color de ámbar a oscuro, a veces con tonos rojizos. Aroma preferentemente vegetal. El sabor predominante es el dulce, que se suele complementar con salado, aunque también puede detectarse sabor amargo y/o ácido. Puede presentar astringencia.
Miel monofloral de eucalipto: El porcentaje mínimo de polen de eucalipto (Eucalyptus sp.) será del 70%. De color ámbar claro o ámbar, olor floral que por lo general presenta toques a cera. El sabor predominante es el dulce, que se suele complementar con ácido, aunque también puede detectarse sabor salado.
Miel monofloral de silva: El porcentaje mínimo de polen de silva (Rubus sp.) será del 45%. De color ámbar claro a ámbar oscuro. Son mieles con olor floral y/o afrutado. El sabor es fundamentalmente dulce, aunque también puede detectarse sabor ácido y/o salado y/o amargo.
Monoflorales de brezo: El porcentaje mínimo de polen de brezo (Erica sp.) será del 30%. Su color varía desde el ámbar al ámbar oscuro u oscuro con tonos rojizos. El olor es vegetal pero también puede presentar olor floral. El sabor predominante es el dulce, que se suele complementar con amargo, aunque también puede detectarse sabor salado y/o ácido.
Miel de melada: Presenta color ámbar oscuro a oscuro y frecuentemente olor vegetal. Sabor dulce, pudiendo detectarse sabor salado y/o amargo.