PIMIENTO DE HERBÓN 400G
SAT A PEMENTEIRA
DOP Pemento de Herbón
Polígono Industrial Picusa, Vial F, Nave 2 A
15915 - Padrón
A Coruña
981 81 13 18
info [at] apementeira.com (info[at]apementeira[dot]com)
A Pementeira es una Sociedad Agrícola de Transformación, creada en 2006 por 23 agricultoras que nos dedicamos a la producción, envasado y comercialización del Pimiento de Herbón.
Esta sociedad es heredera de una sabiduría y tradición que queremos preservar.
Los pimientos llegaron a estas tierras procedentes de América del sur a finales del siglo XVI de la mano de misioneros franciscanos que se instalaron en el Convento de Herbón.
Hablar de los Pimientos de Herbón es hablar de las gentes que los cultivan, ofreciendo una garantía de tradición y cultura de la huerta gallega.
Con los años y cuidados, esta especie se fue adaptando a la climatología y al suelo de los valles de los ríos Ulla y Sar, con una transformación que dio lugar a lo que hoy conocemos como Pimientos de Herbón.
Los pimientos amparados por la denominación de origen protegida Pimiento de Herbón son los frutos de la especie Capsicum annum L, de los ecotipos locales de la variedad Padrón, procedentes de parcelas inscritas en el correspondiente registro de la DOP.
Una de las características más destacadas del Pimiento de Herbón se refiere a que no todos los frutos presentan sabor picante, sino que este aparece ocasionalmente, y que es un picor ligero, ya que los productores se esmeran en seleccionar el producto eliminando aquellas plantas y frutos con sabor picante más intenso. La forma en la que se llegó a conseguir esto, partiendo de una variedad originalmente picante, es quizás el elemento de prueba más importante del "buen hacer" de los productores de la zona.
Aunque la época en la que podemos encontrar en el mercado los auténticos pimientos de Herbón va normalmente de mayo a octubre (reduciéndose de junio a octubre si el cultivo es al aire libre), el trabajo de los socios y socias de la S.A.T. A Pementeira se extiende a lo largo de todo el año: se inicia con la selección de la nueva semilla, continúa con el cultivo de los semilleros y finaliza con la recogida. Así, aun no terminada una temporada de cosecha, comienzan ya los trabajos necesarios para obtener buenos resultados en la siguiente.
A grandes rasgos, el ciclo del pimiento sería el siguiente: obtención de la semilla, secado, realización de los semilleros y trasplante de las plantas.
En nuestro obrador realizamos la recepción, selección y envasado del producto que se recoge todos los días durante la campaña.
Polígono Industrial Picusa, Vial F, Nave 2 A
15915- Padrón
A Coruña